Descripción
Son quesos artesanales y naturales que se elaboran desde 1976 en lagos de moreno.
Los sabores de Lagos: Quesos Thomsen
Tres generaciones de la familia Thomsen han producido los quesos que encantan a los lagunenses y turistas; con su sabor hay para todos los gustos, desde el queso fresco hasta el queso maduro, para deleitar el paladar y a la buena compañía.
Por Regina Macchiavello
Astrid, Jens y Heisen Thomsen son nietos de un ingeniero químico que llegó hace muchos años a Lagos de Moreno desde Dinamarca a realizar pruebas de la leche condensada para la Nestlé; su nombre era Niels Thomsen y se quedó en Lagos de Moreno por el clima y porque conoció a su esposa Edith Romo, originaria del pueblo de Moya.
En 1980 Niels Thomsen vendió su primer queso, esto una vez que se jubiló, ya que siempre quiso tener un negocio propio; así comenzó a producir dos tipos de queso, uno fresco, el adobera para satisfacer la demanda local con una receta europea más el proceso artesanal mexicano, ya que se deja reposar en una saquita de maguey; y para tener un poco de contraste un queso maduro, el Tilsit, un queso creado a mediados del siglo XIX por artesanos suizos que por su grado de maduración adopta un sabor fuerte de color amarillo semisuave.
Federico, uno de los hijos de Niels vivía en Estados Unidos pero debido a que tenía el pie roto se regresó a Lagos, así empezó a ayudarle a su padre a producir el queso, a hacer crecer el negocio que les heredarían a las futuras generaciones.
Después para agregar variedad a sus productos Niels y Federico empezaron a producir el queso Gouda y el Tilsit con semilla de alcaravea, los dos con recetas europeas, pero con la gran novedad que en México no se producía el Tilsit con semilla de alcaravea, esta semilla es famosa en Dinamarca por su fermentado que produce una bebida alcohólica digestiva; la alcaravea o también llamado comino de prado le agrega un sabor amargo y ligeramente condimentado al queso.
Por último, el queso Lagos es una combinación de todos los procesos que conllevan los cuatro anteriores, adobera, Tilsit, Gouda y Tilsit con alcaravea. El queso de la casa fue nombrado debido a que ganó un concurso de queso artesanal como el mejor de la región de los altos en 2002 y en agradecimiento al lugar que los vio crecer lo nombraron Lagos, uno de los quesos que, si no vas temprano a la tienda, por la tarde ya está agotado.
Mientras Astrid se encarga de la tienda, sus hermanos se encargan de la producción, y aunque tienen planes para expandir la producción Astrid nos menciona lo importante que es consumir local, ya que ofrecen un producto de calidad y sin conservadores.
Ubicación
Hidalgo #192 Esquina Rita Pérez. Col. Centro histórico
Añadir una reseña